Analizan retiro de cancha sintética de cuatro estadios en Perú

 

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) confirmó hoy que analiza el retiro del pasto sintético de cuatro estadios, después de la queja de varios jugadores que resultaron con lesiones y quemaduras.

Un portavoz dijo a Notimex que los directivos del IPD realizan un estudio y sondeo entre las instituciones deportivas para determinar si se procede al levantamiento del césped artificial que fue colocado hace dos años para el Mundial Sub-17.

El primer estadio de donde sería levantado el pasto sintético es el «José Díaz», ubicado en el distrito de Lince, cerca al centro de Lima donde se disputarán algunos partidos de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010, señaló la fuente.

El presidente de la «Agremiación de Futbolistas», Francesco Manassero, aseguró a su vez que jugar en ese estadio pone en riesgo a los jugadores quienes han resultado con quemaduras por causa de las «barridas».

Pidió retirar el pasto de este tipo de los estadios «Miguel Grau», en la ciudad de Piura; «Elías Aguirre» de Chiclayo y Mansiche (norte), «Max Augustín» de Iquitos (selva) y «José Díaz», de Lima.

Enrique Sánchez, médico del club Sporting Cristal informó que desde que se utilizan las canchas sintéticas se incrementaron las lesiones de los jugadores.

Los jugadores se quejan de que las caídas son más dolorosas, manifestó.

El delantero del Alianza Lima, Flavio Maestri, dijo a Notimex que no se puede jugar bien con los zapatos normales por lo cual ahora utilizará zapatos de tenis para no derrapar.

Consideró que estadios de este tipo son una estafa para los jugadores que terminan raspados.

El uruguayo Gabriel García del Sporting Cristal presentó una queja por haber resultado con quemaduras en las plantas de los pies luego de jugar un partido en una cancha sintética.

Otros jugadores que han resultado con lesiones son Miguel Villalta, Erick Delgado Juan Cominges, José Mendoza y Carlos Lobatón.

El vicepresidente del Sporting Cristal, José Antonio Osterling, respaldó la queja de los jugadores e indicó que la cancha sintética es pésima para jugar a altas temperaturas y se recomendó disputar de noche cuando se jueguen partidos en esos campos.

Alberto Siles, ex gerente del Comité Organizador del Mundial Sub 17-Perú 2005, se mostró a favor de las canchas sintéticas y rechazó que la FIFA haya experimentado con ese tipo de pasto en Perú.

Recordó que ya se había experimentado con esas canchas en el Mundial Sub-17 de Finlandia tras lo cual se mejoró el producto.

En su opinión existe una falta de costumbre de los jugadores de allí que estos se nieguen a jugar en esas canchas.

La instalación de los campos sintéticos en Perú fue a pedido de las autoridades del IPD tras considerar que es muy caro el mantenimiento del pasto natural. Lima, Notimex

4 comentarios en “Analizan retiro de cancha sintética de cuatro estadios en Perú

  1. Por favor me podrian informar donde puedo obtener mas informacin acerca del tema.

  2. Respetados señores, pienso que hay mala información sobre canchas sintéticas, es presisamente la FIFA quien está promoviendo este tipo de escenarios y lo hace con el fin de protejer la salud de los jugadores eso sí, promueve anchas bien construidas con una generosa capa de moledura de caucho de entre 08mm y 2,5 mm, de granos redondeados en capa sobre la arena sílice de aproximadamente 3 cmts,una cancha bien nivelada y compactada protege tobillos y rodillas, los pases son mas precisos, el fútbol es mas rápido.
    Pienso que cometen un error al retirar campos con grama sintética, el mantenimiento de estas es solo del 10% del costo de las naturales, eso sí, hay que construirlas con la tecnología adecuada.

    Apolinar Zabala J.

  3. Bernal Gutierrez A

    considero que las canchas sinteticas no van con la ecologia, ya que en principio deben generar O2, que brinda una atmosfera mas saludable para la practica deportiva. Ademas en nuestros paises es probable que no se cumplan con todas las especificaciones de FIFA. La experiencia y lo manifestado por jugadores de futbol retirados es negativa hacia estas canchas, incluso algunos achacan sus lesiones y retiro del futbol a estas, seria interesante conocer en estudio que realizo el Instituto de Salud de Italia, donde le abona el riesgo de contraer cancer.

  4. Estoy interesada en incentivar el deporte en nuestra juventud de hoy de la siguiente manera: creando canchas de fotbool con pasto sintetico en diferentes lugares del Peru. Pero al ver estos comentarios umm como que voy a analizar bien mi proyecto averiguendome si es cierto lo que estan comentando lineas arriba.

    MARY CARMEN P.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s