El rompimiento de México con Sudamérica sin duda ha sido un duro golpe para todos, pues aunque los mexicanos dejarán de soportar humillaciones y malos tratos de nuestros amigos del sur, sin duda será malo no seguir jugando contra clubes como Boca Juniors, Sao Paulo y otros que representaban un gran reto.
Del otro lado está la CONMEBOL, que con la salida de México de sus torneos dejará de llenar sus arcas gracias a los grandes patrocinios, empezando por Santander, actual patrocinador de la Copa Libertadores, y que podría perder interés si un país con más de 100 millones de habitantes (además de varios millones más interesados en Estados Unidos) no regresa a los torneos sudamericanos. También pregúntenles a los de Fox Sports y a sus socios cómo ven el perder tantos millones de televidentes de una sola vez. Sin duda es un duro golpe para ellos también.
Es por eso que las federaciones de todo el continente deberían sentarse a conversar sobre la creación de un nuevo torneo, que abarque desde Canadá hasta Chile y Argentina, dejando de lado esos absurdos regionalismos que a nada llevan, y menos cuando se trata de deportes y negocios (parte importante del futbol actual).
Por qué los demás continentes tienen a todos sus países agrupados? Los europeos tienen la Champions League y la Copa UEFA, que abarcan a todos los países del Viejo Continente, los asiáticos lo mismo, África e incluso Oceanía. Por qué nosotros estamos divididos en dos? Por un lado CONCACAF y por otro CONMEBOL. El Norte y el Sur divididos, con el centro y el caribe prácticamente sin ser tomados en cuenta, por el nivel de sus equipos o simplemente por desprecio de ambos lados.
Deberían formarse dos torneos, como existe en Europa. Uno con los campeones de los países americanos y sus escoltas, y otro con equipos de menor nivel, a los que se les podrían sumar después los «grandes» que quedaron eliminados en el torneo principal. Justo como sucede con la Champions y la UEFA.
Lamentablemente, para eso debería haber un cambio en la mentalidad de muchos: por un lado de los sudamericanos, que desprecian lo que no sea brasileño o argentino (lamentablemente los argentinos y brasileños sí tienden a despreciar al resto, pero no viceversa). Ellos deberían entender que el futbol no sólo se desarrolló en sus países, sino en otros también, y no sólo eso, sino que en otros se ha desarrollado un modelo de futbol moderno, que ha dejado de lado a esos clubes de barrio que son dirigidos por una persona o una familia, y que ha pasado a convertirse más en una empresa tradicional, gracias a lo cual ha llegado el dinero para invertir en nuevos y mejores jugadores, mejoras en los estadios, y en muchos casos un mejor espectáculo.
Por el otro lado, en el norte debemos darle su lugar a la tradición, una parte fundamental del futbol, que está representada en equipos mundialmente famosos y temidos, de donde han salido jugadores de élite, y donde siguen jugando «cracks», por lo menos hasta que se los lleven a Europa.
Con eso ganamos todos, o por lo menos ganamos más. Los equipos chicos se desarrollan en un torneo mejor organizado (pues aceptemos que los de CONMEBOL son primitivos en muchos sentidos) y jugando contra clubes grandes en reglas más igualitarias. Talvez sigan sin poder ganar una copa, pero recibirán más dinero de lo que reciben actualmente, con el que se irán desarrollando y creciendo poco a poco.
Los equipos medianos se acercarán más a los grandes, logrando algunas hazañas, de esas que siempre se recuerdan, y que no sólo se conocerán en más países del continente y entre más personas, sino que llegarán mejor difundidos al resto del mundo (pues un torneo mejor organizado y con mejores patrocinadores llamará más la atención de televisoras y grupos, que llevarán los partidos a las pantallas de personas en todo el mundo).
Y los grandes? Seguirán siendo grandes, pero no sólo en Sudamérica, sino que su tradición y su calidad será mejor conocida y reconocida en el resto del planeta. Tendrán más recursos si saben administrarse bien, y dejarán de ser aquellos equipos que son considerados por los europeos sólo por lo que hicieron en diciembre (Mundial de Clubes) o sólo por lo que representan por sus logros pasados, y no presentes.
Que la Femexfut y la CONMEBOL, los más capacitados talvez, junto con la MLS (ésta para términos comerciales) se unan por el bien de todas las partes, creen un torneo más justo y que abarque a más países.
Sólo así dejaremos de perder todos y empezaremos a ganar.
men usted esta loco o que?
sigan ustedes jugando con las antillas, y deje de creerse que mexico es el super gigante economico latinoamericano, si las copas han existido por alrededor de 50 años no dejara de hacerlo solo por que ustedes no quieran jugarla….. la simple irresponsabilidad nacional con la que ustedes manejaron la epidemia es la misma que origino la salida de sus connacionales de los torneos….y es derecho de todos querer protegernos al no querer jugar con posibles focos de epidemia…. no se por que se toman tan deportivamente algo que es por precaucion y salubridad…
es una idea descabellada pero llamativa… pero dentro de mi humilde opinion ten en cuenta algo..
1. no tengo claridad en cuantas federaciones hay…. puede que hayan unas 30 (mas o menos), primero, cada equipo sudamericano aporta 3 escuadras iniciales y no creo que seda esa proporción solo para que mas países quieran Jugarla…
2. la existencia de una champion league latina, es sencillamente llamativa, pero se requeriría de una gran inversión publicitaria y comercial que no creo que estén dispuestos a asumir tanto los clubes como los patrocinadores ya que no hay infraestructura (estadios) a diferencia de mexico-brasil-argentina-colombia-venezuela-usa- ……y tampoco hay una forma de vender el certamen como una marca reconocida y prestigiosa(como sucede en europa) , por que dejame decirte que actualmente se llama Santander libertadores y nissan sudamericana…..a eso agregale ademas que la competición se lleno de equipos chicos muy desconocidos y hasta cualquiera con una buena campaña puede ser campeón, y no necesita ser grande(ejemplo once de manizales)
-o me vas a decir que es muy llamativo ver al deportivo cuenca vs chico fc(con todo el respeto que se merecen el mercadeo no da para tanto y la television no va adejar de ceder espacios para ver un partido sin figuras y de equipos sin historia
3. la creación de un símil latino de la copa uefa, es poco factible ya que en Sudamérica en los años 90 y antes se creo una competición parecida, el torneo de la conmebol que agrupaba equipos chico que finalmente fracaso por la falta de publico, poca trasmicion televisiva y un torneo poco llamativo y sin estrellas…
4. aceptar eso significaría tener una unidad continental de criterio que se extendería a todos los tornos y competencias ya sea de clubes y de naciones, lo que acarrearía la creación de una eliminatoria conjunta en donde se darían aproximadamente unos 7 cupos al mundial y una posibilidad de una repesca, y ahí si te digo mi amigo que si en la concacaf México la ve difícil pa clasificar siendo supuestamente el grande, te digo que en Sudamérica no olería ni media pelota y simplemente postergaría mas sus frustraciones a nivel de selecciones…(lo que a su vez nuevamente debatiría la controversia ya que equipos mas pequeños como trinidad y Tobago ademas de Jamaica verían postergar sus sueños mundialistas solo por no estar dentro de la elite americana)
5.No hay mercado de fichajes y buenas contrataciones, el nivel es muy alto en muchos países y en otros no, así que igualmente ustedes los mexicanos, con todo el manejo de pases de su fútbol que es muy alto,las grandes televisoras y su fútbol, fuerte (ojo a nivel de clubes) se volverían lo que hoy critican tanto «estigmatizadores» y por nada del Mundo dejarían que sus intereses se vieran afectados por una fiebre de vacas locas que brotara en perú(sin ofender) ejemplo, y boicotearan la competición para no ser afectados….( o sea Vuelve de Nuevo el ciclo e intervienen Nuevos factores)
6. creo que se debe volverse al viejo sistema de competición del pasado, donde equipos grandes como peñarol jugaran finales con América de Cali…. o independiente……ese viejo sistema de dos equipos por nación y hacer una competición mas elitista(con lo mejor de cada país) y en esa forma se crea algo con mas jerarquia y no un torneo de equipos chicos donde cualquiera pueda llegar…
si se me pasa algo, no se es todo los posibles escenarios que se me ocurren
Pato: nunca dije que dejarían de jugarse sólo porque nosotros nos salimos, sino que simplemente la Conmebol y sus clubes pierden mucho (o dejan de ganar). Y es que en Sudamérica todavía no se ha dado el cambio que hace falta para mejorar infraestructura, que es algo que se haría más fácil con más recursos económicos, que es en lo que más aportan México y Estados Unidos.
En efecto, en México se trató de manera muy irresponsable lo de la epidemia (incluso se dice que es una mentira para distraer la atención pública), pero repito: en el mundo «civilizado», el equipo que se niega a jugar queda eliminado. Sao Paulo y Nacional se negaron a jugar en México, y por eso (junto con otros malentendidos) fue que México se retiró. Pero bueno, ése ya es otro tema, pues los torneos de Conmebol y los clubes sudamericanos necesitan un cambio, que un futbol más organizado como el mexicano e incluso estadounidense (será malos, pero tienen la mejor organización) pueden brindar.
Mike: cabe recordar que en Europa hay eliminatorias previas, pues el campeón de Bielorrusia (primer país que se me ocurrió) obviamente no tiene su pase asegurado a la Champions, sino que esos clubes pequeños que son campeones a sus países tienen que jugar varias fases preclasificatorias para intentar llegar a ella, y seguramente no lo harán pero logren colocarse en la Copa UEFA, de menor nivel.
También recordemos que la distribución de cupos para la Champions varía según el país. Así, en Inglaterra hay tres clubes con cupos asegurados y uno más que debe jugar clasificación con otro para ver si entra o queda en la UEFA, mientras que en otros países sólo acceden directamente dos, etcétera. Así se hace un filtro para asegurar sólo los mejores lleguen a la máxima competencia, y los de menor nivel se queden en otro torneo de menor importancia, pero compitiendo contra otros clubes de su mismo nivel.
Así, los chicos deben hacer méritos para jugar contra los más grandes, pero siempre están compitiendo y desarrollándose de una forma u otra.
Si una Copa UEFA americana es algo poco llamativo (lo cual no me sorprende, con todo respeto, pues a casi nadie le interesa ver un Jaguares de Chiapas vs Aurora de Bolivia), entonces que se haga otra cosa con esos clubes de menor importancia, o que se organice el máximo torneo de otra forma, como con eliminatorias regionales, para que luego los mejores de cada zona (sin pensar en las zonas como son hoy día, sino algo diferente) lleguen al torneo principal.
Y seguimos con eso de que México no calificaría si hubiera 8 cupos para todo el continente…México quedó tercero en la última Copa América, en el 2004 quedamos octavos (goleados por Brasil), en el 2001 quedamos segundos… Obvio que una eliminatoria donde se juega contra otros es mucho más complicada, sobre todo cuando se visita a los países sudamericanos, pero México ha demostrado que sí compite contra ellos.
Y si México no avanza, tomando en cuenta cómo está jugando ahora? Pues que no vaya al mundial, pues se lo tiene merecido por la mala administración actual y la falta de convicción de muchos jugadores, pero que sirva como lección entonces. Obvio que dolería mucho no ir a mundiales, pero es un país que puede regresar a un mejor nivel y, entonces sí, seguir yendo a mundiales.
Y los equipos caribeños? Pues actualmente no todos juegan contra los mejores, sino que también hay filtros para impedir que Dominica juegue la fase final en busca de un boleto al mundial.
En fin, hay muchas cosas que deberían arreglarse, establecer reglas que ayuden al espectáculo, pero que también sean justas (nada de tener siempre de invitados en Sudamericana a Boca y River), pero sobre todo, los clubes en el continente deben entender que deben comenzar a desarrollarse ellos mismos desde dentro, cambiando la forma de administrar a la institución, cambiando la forma de invertir el dinero que ganan, etcétera.
Pero de que es posible, obvio que es posible. Sólo hace falta que se den cuenta de los beneficios que tiene.
Saludos.
Si tenes Razón en lo que decís y en especial en lo de boca y River (sudamericana)
pero todo en este mundo es cuestion de intereses…
jajajaj pero no se me altere y acepte que México no clasificaría, por que primero no podría con ecuador en quito(Ni brasil puede) segundo No podría con argentina en el monumental(les da pánico)en Barranquilla contra Colombia(se pasman)y el la paz contra Bolivia(se llevan el doble que se llevo argentina)
No te niego que seria bueno la unificación para efectos de toda indole, al fin y al cabo el aficionado seria el mas beneficiado…
saludos
pues men por ultimo te dejo este dato… creo que uruguay gano la Copa america en el 95 y colombia en el 2001…ninguno fue al mundial siguiente…. asi que no se puede tomar la copa america como un calificador fiel de la calidad de los equipos…
saludos!
Pues si nadie puede contra los demás de visita, entonces da lo mismo, pues no podrías con México en el Azteca, según tu razonamiento xD
Además, creo que de los pocos que podrían jugar en La Paz decentemente sería precisamente México.
Y como dije, si México no clasificara al mundial con ese formato de eliminatorias, se lo tendría bien merecido, y entonces talvez se solucionarían muchos problemas que hay en el futbol mexicano, pues la presión sería demasiado grande.
Saludos.
Ojo, no estoy diciendo que México es el mejor país del continente (no sé por qué siempre lo entienden así ustedes, será falta de información, porque si vieran cómo en México nos criticamos nosotros mismos…), pero tampoco es para decir que no podríamos contra equipos como Ecuador, Chile, Venezuela, Perú, Bolivia, Colombia, etc…Si hasta hemos vencido a Argentina y Brasil en torneos importantes o hemos tenido resultados cerrados.
Incluso México es el país que más le ha ganado a Brasil en los últimos años (no lo inventé yo, sino que lo dicen los números).
No digo que quedaríamos primeros de América, pero en una eliminatoria con ocho boletos, sería bastante ilógico que no lográramos estar en un mundial.
Si me lo preguntaran, diría que estarían:
-Paraguay
-Argentina
-Brasil
-México
-Ecuador
-Uruguay
-Estados Unidos
-Chile o Colombia
No en ese orden, pero esos estarían. Si creen que México es peor que Perú, Bolivia o Venezuela, entonces creo que falta información.
Saludos.